Hola amigos de Literatura Española. Llegué hasta acá buscando el libro Tres novelas ejemplares y un prólogo de Unamuno. Quiero tener el libro completo, pero el pdf de acá solo es una de las novelas. Sería posible que lo compartieran conmigo, como un favor. Lo agradeceré mucho, en verdad. Mi correo es gearenivar1506@msn (punto) com. Atentamente, Gerson E. A. Arenivar
CURSO PANORÁMICO DE LITERATURA ESPAÑOLA 1er. semestre de 2010
Tipo de curso: teórico-práctico Responsable del curso: Prof. Adj. Eleonora Basso Encargada del curso: Prof. Adj. Eleonora Basso Otros participantes del curso: Asist. María de los Ángeles González Horario: martes y viernes de 14 a 17
Objetivos Estudiar distintas manifestaciones de la literatura española contemporánea. Ejercitar a los alumnos en la lectura crítica de textos relevantes del período, situándolos en su contexto histórico-cultural.
Evaluación Dos pruebas parciales, con opción a una tercera de carácter recuperatorio, o bien examen final.
Contenidos
1. Modernidad y Modernismo en el mundo hispánico. Polémica sobre la “generación del 98”. Miguel de Unamuno, “El marqués de Lumbría”. (Tres novelas ejemplares y un prólogo). Antonio Machado, poemas de Soledades y Campos de Castilla. Ramón del Valle-Inclán, Sonatas (fragmentos). Luces de bohemia. Emilia Pardo Bazán, “Entre humo”, “La emparedada”, “Feminista”.
2. Tradición y vanguardia en la lírica de los años 20 y 30. Tres poemas elegíacos:
Federico García Lorca, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Rafael Alberti, Verte y no verte. Miguel Hernández, “Elegía” (El rayo que no cesa).
3. Muestras de la narrativa breve actual. Cuentos de Antonio Muñoz Molinas, Manuel Rivas, Álvaro Pombo, Soledad Puértolas, Almudena Grandes, Cristina Fernández Cubas.
Bibliografía básica
Anderson Imbert, Enrique. Teoría y técnica del cuento. Barcelona: Ariel, 1992. Ángeles, José (ed.) Estudios sobre Antonio Machado. Barcelona: Ariel, 1977. Litvak, Lily. Erotismo fin de siglo. Barcelona: A. Bosch, 1979. Masoliver Ródenas, Juan Antonio. Voces contemporáneas. Barcelona: Acantilado, 2004. Mayoral, Marina. “Emilia Pardo Bazán frente a la condición femenina”. Alicante: Biblioteca Virtual Cervantes, 2008. http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=28395&portal=59 Rico, Francisco, ed. Historia y crítica de la Literatura Española. (8 vols.) Barcelona: Crítica, 1980-1984; Suplementos a vols.1-8, 1991-1995. Vols. 6, 7, 9, 6/1, 7/1, 9/1. Sánchez Barbudo, Antonio (ed.). Miguel de Unamuno. Madrid: Taurus, 1980. Shaw, Donald. La generación del 98. Madrid: Cátedra, 1980. Zamora Vicente, Alonso. La realidad esperpéntica. (Aproximación a Luces de Bohemia). Madrid: Gredos, 1983.
Este es un espacio en construcción, creado con el objetivo de compartir lecturas de obras, imágenes, videos, artículos bibliográficos de crítica y teoría literaria que aluden a los cursos y seminarios de Literatura Española de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UDELAR. Con estos aportes, esperamos brindar un medio para profundizar y enriquecer los enfoques y los temas que se trabajan en clase.
Hola amigos de Literatura Española. Llegué hasta acá buscando el libro Tres novelas ejemplares y un prólogo de Unamuno. Quiero tener el libro completo, pero el pdf de acá solo es una de las novelas. Sería posible que lo compartieran conmigo, como un favor. Lo agradeceré mucho, en verdad. Mi correo es gearenivar1506@msn (punto) com.
ResponderEliminarAtentamente,
Gerson E. A. Arenivar